top of page
BGFLAMENCO

STUDIO

NOTICIAS

アカデミーのお知ら

Benito García

更新日:2023年12月16日


Benito Garcia

Bailarín, coreógrafo y profesor de flamenco, Benito nace en Córdoba, España, en el año 1977,

en esta capital cursa sus estudios primarios y empieza a bailar flamenco a la temprana edad de 7 años,

comienza aquí a vivir su gran pasión, EL FLAMENCO, por lo que decide acceder al Conservatorio de Danza Luis del Río.

En el año 1993, con tan solo 16 años, es elegido en un casting para formar parte del espectáculo de la compañía YoKo Komatsubara Ballet Flamenco que se presenta en Madrid y Barcelona, después del estreno y gran éxito, así como su destacar y bien hacer en la compañía, es propuesto para trasladarse a Japón como bailarín oficial de dicha compañía con la que viajará a New York y a Singapur entre otras ciudades.

Entre idas y venidas tuvo también su participación en la compañía de María Pajes.

Hasta el año 2007 en el que decide establecerse por su cuenta y funda su propio estudio en Tokio, Akabane.


Su primer espectáculo lo estrena en el año 2011 “AKASHI” con un gran éxito que se repite en su segunda obra “HYO” que estrena en el año 2013 donde la acogida del público Japonés y sus críticas lo alzan a lo más alto del flamenco en Japón, aunque sin duda su obra maestra es estrenada en Octubre del año 2013, SHIRUBE , donde cuelga el cartel de COMPLETO los dos días de su puesta en escena.


Como colofón a su trayectoria en julio de 2017 presenta su obra Maestra en su ciudad Natal, en un entorno incomparable junto al Puente Romano, a los pies de la Calahorra y como fondo La Mezquita Catedral, acompañándole al baile 12 bailaoras japonesas, en la dirección y composición musical Riki Rivera ( ganador de un Goya por la banda sonora de la película El Niño ) al cante Anabel Rivera y Matías López, percusión Kainuma Masatoshi, laud Imai Ryuichi “Dragón”, al violin Hiramatsu KANA y la colaboración especial de Jose Luis Moraño ( Doctorado en violín ), consiguiendo que el público llenara cada rincón del entorno para ponerlo de pié al término del espectáculo boquiabierto y emocionado. Críticas del periódico digital Cordópolis La noche de julio daba un respiro, el aire era nuevo, traía frescura y el escenario era inigualable, junto a la Calahorra y bajo el puente Romano. Un telón de fondo como es la Córdoba vieja, la Mezquita, no podía ser más apropiado para traernos un derroche de flamenco con un protagonista, un cordobés nipón, Benito García y su compañía, formada por 12 alumnas japonesas nos enseñaron su arte flamenco y sobre todo cómo se tienden puentes En Tierra Extraña. Su espectáculo “ Shirube, momentos de la vida “ era una perfecta fusión entre nuestro flamenco y las pinceladas de la tradición japonesa que dejó al público boquiabierto y en pie al término del espectáculo. Su gente, su Córdoba y Benito emocionado cumplió un sueño, una noche para el recuerdo después de estar más de 20 años lejos de los suyos, trabajando por ese arte que le quita el sueño.


Cabe destacar que además de su faceta en los escenarios, desempeña otra gran labor que le apasiona, la docencia, impartiendo clases en su estudio Akabane, ubicado en Tokio con más de 200 alumn@s a su cargo, haber estado impartiendo clases en el Centro Cultural de NHK, en el instituto Cervantes, así como en otras ciudades a las que se desplaza para difundir su gran pasión.

Entre espectáculos y enseñanzas y gracias a su visión abierta y positiva, participa en cualquier evento o espectáculo que le ofrecen, siendo portada de revistas Niponas, e incluso siendo presentado en varios programas de la televisión española y japonesa, actuando con grandes artistas de Shamisen (guitarra típica de Japón) y del baile clásico interactuando con un estilo totalmente diferente al suyo.


Grava dos Spots publicitarios, uno de una marca de cosmética muy reconocida en Japón “POLA” y en el video promocional de la LIGA ESPAÑOLA para el país Nipón.

En el año 2017 es invitado por Sus Majestades los Reyes de España a una recepción que realizan para los Españoles que residen en Japón.

En su afán de expandir su cultura y pasión por todo el mundo, Benito García abre sus puertas y ofrece su arte para el disfrute de los amantes del FLAMENCO, sean de donde sean y estén donde estén.


Porque el FLAMENCO no tiene fronteras

bottom of page